¿Cómo prepararse para una entrevista de trabajo?

¿Cómo prepararse para una entrevista de trabajo?

Para algunos, recibir el llamado a una entrevista para una vacante de trabajo, puede resultar emocionante pero también puede ser la causa de muchos nervios y generar estrés.

Sin embargo, a pesar de todo, debes tener en cuenta que ¡son buenas noticias! Pues significa que has podido dar una buena impresión a través de tu currículum y que los reclutadores de la empresa se han interesado en tu persona, desean conocerte mejor e  intentarán evaluar cuál es tu potencial para asumir el puesto.

 Por ello, a continuación te presentamos algunos puntos que son claves al momento de prepararte para una entrevista de trabajo.

Marca personal

El primer paso en el proceso de búsqueda de un trabajo es el darnos a la tarea de la introspección, a razón de que seamos capaces de proyectar nuestro perfil profesional de forma auténtica y realista.

Conocerte y saber qué te caracteriza, en qué aspectos destacas, cuáles son tus objetivos y motivaciones, qué habilidades y experiencia tienes, te ayudará a tener claro qué es lo que puedes aportar, a la vez que te dará mayor seguridad al momento de presentarte en la entrevista.

Conocer tu marca personal es saber cuáles son tus competencias para distinguirte del resto de los candidatos.

Investigación

Realiza una investigación acerca de la empresa a la que deseas ingresar, conoce cuál es su historia, noticias recientes, cuáles son sus valores y metas corporativas, cuál es su competencia directa, cuál es el nicho en el que se desenvuelve y a qué tipo de clientes se dirige.

Esto no solo te permitirá saber si tus propios valores y metas se encuentran alineados con los de la organización, sino que además te proyectará como una persona comprometida, responsable y profesional. Recuerda que el conocimiento es poder, y mientras más información logres recopilar, más preparado estarás para tu entrevista.

Así también, es de gran importancia que reúnas información detallada sobre el puesto de trabajo ofertado, de esta manera tendrás claridad acerca del perfil profesional que están buscando y sobre qué cualidades y habilidades tienes en concordancia con las solicitadas para el puesto.

Prepara una buena primera impresión

Dicen que la primera impresión es la más importante, por ello, cuida tu vestimenta al ir a la entrevista, de manera que tus prendas y accesorios comuniquen la imagen que quieres ofrecer.

No se espera que uses traje y corbata y menos si el código de vestimenta de la empresa no lo exige, pero es de gran importancia prestar atención a los detalles, opta por prendas de estilo conservador preferiblemente en tonos claros, y más allá de la vestimenta, cuida la puntualidad y tu lenguaje corporal.

Practica qué dirás y cómo lo dirás

En el mundo laboral, existen una serie de preguntas que se hacen de forma frecuente al momento de llevar a cabo una entrevista de trabajo. Tu deber es indagar cuáles son esas preguntas y preparar tus respuestas con anticipación para tener en mente lo que dirás y cómo lo dirás. Recuerda ser honesto y auténtico en todo momento, al mismo tiempo que manejas un lenguaje adecuado y profesional.

Es recomendable que te asegures de que tus respuestas estén orientadas de manera tal que destaquen los puntos fuertes que te hacen un candidato ideal y único para desempeñar el puesto.

Por otra parte, pero no menos importante, con la práctica estarás desarrollando esa confianza y fluidez al momento de comunicarte, de manera que puedas expresar tus ideas en mensajes claros y coherentes. No se trata de aprender de memoria frases forzadas sino de tener las ideas lo suficientemente claras para que los nervios no te traicionen y puedas expresarte con total naturalidad.

Cúbrete de autoconfianza

Tienes la información de la organización, tienes claro quien eres, lo que quieres con el puesto de trabajo y hacia donde vas, has practicado tus palabras y tienes las ideas claras sobre cómo responder a las preguntas que surjan. Es momento de traer al frente esa confianza en ti mismo, recuerda que te han llamado por una razón, y permite que eso te motive, sin embargo, debes tener en cuenta tu trayectoria, tu valor como profesional y tus capacidades.

Elógiate y llénate de confianza, si tú crees que eres la persona indicada para el puesto, otros lo podrán creer también.

Prepara preguntas

Al finalizar la entrevista es común que el reclutador nos otorgue la libertad para hacer alguna pregunta, no la desestimes, prepara con antelación algunas preguntas generales acerca de la empresa o, más específicas, acerca del puesto. Mostrar interés en conocer más acerca de la cultura de la empresa, de su filosofía y de su funcionamiento puede convertirse en un elemento clave al momento de la selección.

La verdad es que no existen reglas ni métodos mágicos para garantizar la consecución del empleo, pero sí puedes tener en cuenta los consejos que hemos compartido contigo anteriormente para prepararte mejor y ofrecer la mejor versión de ti, para que de esta manera, puedas incrementar tus posibilidades de éxito.